Experiencia

LA EXPERIENCIA BILBAO BBK LIVE

Un festival único en un entorno excepcional

Bilbao BBK Live es uno de los festivales de referencia en Europa, situado en un paraje natural privilegiado que acoge hasta 12 escenarios. Una experiencia mágica donde disfrutar de la naturaleza, una propuesta gastronómica pensada por y para su público, una ciudad cosmopolita como Bilbao, y sobre todo, la variedad musical más excitante y rompedora.

KOBETAMENDI (Monte Cobetas, en euskera)
El idílico paraje con el que tenemos la suerte de contar como recinto. Un parque natural, un espacio verde con amplias campas y hasta un pequeño bosque que acoge el espacio ‘Basoa’. Las vistas son un auténtico lujo, ¡tiene la mejor panorámica de la ciudad de Bilbao!

BILBAO

Una ciudad cosmopolita llena de vida

Comercios asociados

Bilbao BBK Live Experience!

IR AL BILBAO BBK LIVE TIENE PREMIO

A la programación musical se añade Bilbao BBK Live Experience!, que ofrece increíbles ventajas para todos los asistentes del festival en diferentes comercios y museos de la ciudad.
Para acceder a dichas ventajas el asistente deberá llevar puesta y mostrar la pulsera del festival en los diferentes puntos asociados. ¡Enseña tu pulsera y disfruta de Bilbao!

En el mapa puedes ver los diferentes comercios asociados. Además, podrás disfrutar de descuentos en las entradas al Museo Guggenheim Bilbao, al Museo Athletic Club de Bilbao o al Museo de Bellas Artes desde el 6 al 9 de julio.

Si asistes al festival, solo con enseñar tu pulsera en la entrada del museo, puedes conseguir un 25% de descuento en tu entrada al Museo Guggenheim Bilbao.

Disfruta de las exposiciones de este verano: Yayoi Kusama: desde 1945 hasta hoy, Lynette Yiadom-Boakye. Ningún ocaso tan intenso, Oskar Kokoschka. Un rebelde de Viena, …

Disfruta de un 10% de descuento en el Museo Athletic Club de Bilbao. Utiliza el código #BilbaoBBKLive_Athletic en compras anticipadas online, y una vez en el museo, enseña tu pulsera del festival. Reserva online a partir del 27 de junio.

Para compras presenciales, se te aplicará el descuento directamente en taquilla, cuando enseñes tu pulsera.

Este año el Museo de Bellas Artes facilitará la entrada gratuita a todos los asistentes del Bilbao BBK Live.

Para ello solo tendrás que enseñar tu pulsera del festival en la entrada del museo.
¡Aparte de disfrutar con la mejor música, disfruta también de importantes obras de arte antiguo, moderno y contemporáneo!

SOSTENIBILIDAD

Sembramos conciencia y oxígeno

NUESTRO COMPROMISO CON EL CAMBIO CLIMÁTICO

Destinamos 3€ de cada entrada vendida a la reforestación de la zona afectada este año por los incendios en Balmaseda (Enkarterri), el pulmón de Bizkaia.

Desde la primera edición hemos dejado claro nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado de los espacios naturales.
Queremos lanzar un mensaje de atención y concienciación sobre el cambio climático y la importancia de cuidar el entorno natural de nuestra tierra. Queremos ayudar no solo a sembrar conciencia, también a sembrar oxígeno.

LAST TOUR, EMPRESA ORGANIZADORA DE BILBAO BBK LIVE, ES B CORP.

B Corp es un movimiento global que evalúa y constata los esfuerzos que una entidad como Last Tour realiza por la generación de un impacto social positivo para la sociedad, las personas vinculadas a esta y el medioambiente, así como a revisitar de continuo su propósito de transformación social.

SOSTENIBILIDAD

Sembramos conciencia y oxígeno

NUESTRO COMPROMISO CON EL CAMBIO CLIMÁTICO

Destinamos 3€ de cada entrada vendida a la reforestación de la zona afectada este año por los incendios en Balmaseda (Enkarterri), el pulmón de Bizkaia.

Desde la primera edición hemos dejado claro nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado de los espacios naturales.
Queremos lanzar un mensaje de atención y concienciación sobre el cambio climático y la importancia de cuidar el entorno natural de nuestra tierra. Queremos ayudar no solo a sembrar conciencia, también a sembrar oxígeno.

LAST TOUR, EMPRESA ORGANIZADORA DE BILBAO BBK LIVE, ES B CORP.

B Corp es un movimiento global que evalúa y constata los esfuerzos que una entidad como Last Tour realiza por la generación de un impacto social positivo para la sociedad, las personas vinculadas a esta y el medioambiente, así como a revisitar de continuo su propósito de transformación social.

OBJETIVOS DE DESARROLLO
SOSTENIBLE EN BILBAO BBK LIVE

Los ODS son un conjunto de 17 objetivos globales que las Naciones Unidas ideó en 2015 para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos en el año 2030. Acabar con el hambre, luchar contra la desigualdad de género, garantizar agua potable o solucionar el problema del cambio climático, son algunos de los objetivos de esta ambiciosa Agenda 2030. Para cambiar el mundo, los ODS requieren que todos, gobiernos, el sector privado, la sociedad civil e individuos, pongan de su parte. Estos objetivos, son los aliados que utilizamos desde la organización del festival para ayudar a construir, entre todos, un mundo mejor, en el que nadie se quede atrás.

Nuestra apuesta por la innovación y desarrollo en el sector cultural se materializa en un plan de desarrollo sostenible, donde implicamos a todos los participantes en cada una de las fases del evento.Pese al impacto positivo de las últimas ediciones, somos conscientes de los muchos retos que quedan por cumplir y creemos que la innovación sostenible es la vía para avanzar.

FUNDACIÓN BBK, PARTNER ESTRATÉGICO DE LA SOSTENIBILIDAD EN BILBAO BBK LIVE

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN EVENTOS LAST TOUR

ERRONKA GARBIA EVENTO SOSTENIBLE ( CERTIFICADO CON IHOBE)

Erronka Garbia es un certificado aprobado por el Gobierno Vasco que reconoce a aquellos eventos que integran medidas ambientales en el diseño y organización para minimizar los potenciales impactos negativos sobre el medio ambiente asociados a la celebración del mismo.
Para alcanzar la sostenibilidad adecuada en un evento, es necesario poner en práctica una serie de medidas de mejora sobre los aspectos ambientales que sean más susceptibles de ocasionar alteraciones negativas al entorno. Por ello, se han establecido seis ejes de actuación para minimizar los aspectos ambientales que se producen en cada una de las fases del evento (montaje, celebración, desmontaje).